Innovadora e internacional, abierta y joven: ésta es la imagen de sí misma que caracteriza a la Ópera de Colonia desde su inauguración ceremonial en 1957. Y se apoya en la tradición: incluso en el antiguo teatro de la ópera, inaugurado en 1902 y demolido en 1958, se representaron producciones con referencias críticas a la actualidad, como "Die tote Stadt", de Erich Wolfgang Korngold. A día de hoy, la Ópera de Colonia es un escenario de teatro musical relevante de la más alta calidad; el "Estudio Internacional de Ópera" ha iniciado las carreras de numerosos cantantes, como las de Anne Schwanewilms, Helen Donath o Matthias Klink. En la actualidad, la Ópera de Colonia actúa en la "StaatenHaus", un imponente edificio redondo de los años veinte. La casa actual será renovada, y probablemente no estará terminada hasta 2024, y volverá a estar a la altura de los tiempos.

Innovadora e internacional, abierta y joven: ésta es la imagen de sí misma que caracteriza a la Ópera de Colonia desde su inauguración ceremonial en 1957. Y se apoya en la tradición: incluso en el antiguo teatro de la ópera, inaugurado en 1902 y demolido en 1958, se representaron producciones con referencias críticas a la actualidad, como "Die tote Stadt", de Erich Wolfgang Korngold. A día de hoy, la Ópera de Colonia es un escenario de teatro musical relevante de la más alta calidad; el "Estudio Internacional de Ópera" ha iniciado las carreras de numerosos cantantes, como las de Anne Schwanewilms, Helen Donath o Matthias Klink. En la actualidad, la Ópera de Colonia actúa en la "StaatenHaus", un imponente edificio redondo de los años veinte. La casa actual será renovada, y probablemente no estará terminada hasta 2024, y volverá a estar a la altura de los tiempos.

Explorar los alrededores